lunes, 30 de mayo de 2011

22/02/2011

En clase vemos completo el ejercicio de ayer.
En la obra están soldando chapas, despues de que ayer les expliqué creo que muy claramente cómo proceder para soldar las chapas del forjado parece que no son capaces de montarlas y tengo que volver a explicarselo a Luciano de nuevo enfadandome, lo que no me gusta hacer para que suelden lasa chapas como deben.

21/02/2011

En la obra, llega a primera hora el pladur, lo descargan, la pasta de agarre, tornillos y placas de trasdosado, lo metemos en el salón rosa, replanteamos y emepezamos a colocar.
Luciano suelda las U bajo los IPN 300 en el salón rosa.
Hablo con Mario que  la semana pasada no consiguió hablar con el calculista y em dice que le llama y le hace saber nuestras propuestas para solucionar el problema y me llama.
Despues me pongo en contacto con él y me dice que soldemos las chapas y armemos en cada onda. Que pasemos niveles para ver que canto de forjado podríamos tener y se lo diga para calcular las barras que podríamos utilizar.

En clase vemos un ejercicio de valoración.

viernes, 27 de mayo de 2011

18/02/2011

En clase vemos primero mediciones de albañilería y despues hablamos sobre la posibilidad de solicitar la TPC de que es y para que sirve.
En la obra terminan los tabiques de la vivienda 3, enfoscan el muro de 1/2 pié de ladrillo de separación entre cocina y portal.
Limpian vigas de salón azul en el paño que nos falta por colocar por si tuvieramos que soldar algún elemento de refuerzo, tienen que subir los dos UPN bajo las vigas del salón rosa para soldarlas, previa limpieza de los IPN 300 para facilitar la soldadura.

jueves, 26 de mayo de 2011

17/02/2011

Utilizamos la primera hora para terminar de ver las mediciones de las estructuras metálicas laminadas. La segunda hora hablamos sobre la igualdad de genero y la violencia doméstica.
En la obra, las chapas del vano corto se cortan y se colocan pero en el vano largo no llegan las chapas, !!problema!!.
El paño no tiene en toda su longitud la misma medida y nos falta de 10 a 20 cm a las chapas para apoyar.
Hablo con el director de obra y le propongo una solución pero me dice que lo estudia y habla con el calculista para decirme que solución adoptamos.
Los fabricantes de las chapas me dan el teléfono del comercial de esta zona para que le consulte, éste me dice que solapar las chapas para que lleguen no funcionaría para que las chapasa trabajen cómo forjado colaborante; sería un encofrado perdido. Su solución es, o que las chapas sean el encofrado perdido del forjado o comprar chapas nuevas de la medida que se precise.
No puedo volver a contactar con el arquitecto el resto del día con lo que espero su solución para resolver.

16/02/2011

En clase terminamos las mediciones de hormigón armado y empezamos con las mediciones de estructura de hierro laminado.
En la obra han traido el hierro para colocar en el salón azul. Ayer siguieron con los trabajos de antes de ayer, tabiques, remates de ventanas, muro de 1/2 pié de cierre de cocina o portal.

15/02/2011

Vemos en clase las mediciones avanzamos en la medición de estructuras de hormigón armado.
En obra siguen en los mismos trabajos que hacian ayer.

14/02/2011

En la obra, Teo pica el hormigón que se salía del muro porque el viernes se fué ligeramente la tabica del encofrado cuando lo rellenaban de hormigón.
Rellenan de hormigón el otro dado para el plato de apoyo de la viga de 140 del salón azul.
Cesar pica los mechinales para enganchar el muro de 1/2 pié de cerramiento de la vivienda 3, cocina y pasillo a portal.
Frutos y Conchi se disponen a rematar la junta de las ventanas al exterior.
Por la tarde visitamos esas obras que se ejecutan en Navas de Oro de las que estamos aprendiendo en directo cómo se trabaja de verdad en la construcción por la zona y luego en clase adelantamos un poco en el tema que estamos estudiando de medición.

11/02/2011





Santiago hoy nos explica los riesgos eléctricos y nos dá los títulos del curso.
En la obra Luciano nos ha preparado dos platos para apoyar la viga de apoyo de las chapas. Preparan el encofrado para los dados de hormigón.
Cesar, Frutos y Mar preparan los tabiques.

10/02/2011




En clase vemos el ejercicio que nos planteó Santiago ayer sobre prevención y lo comentamos.
Hoy en prevención David nos explica las máquinas de obra, los peligros y las medidas preventivas.
En la obra seguimos con la tabiquería y quitan los puntales del forjado del salón rosa.

09/02/2011

Vemos en clase las mediciones de las estructuras de hormigón, no hemos concluido el tema, seguiremos el proximo día.
Hoy Santiago no explica la gestión de la prevención.
En la obra hacemos huecos para colocar la viga en el forjado del salón azul y continuan con los tabiques.

miércoles, 25 de mayo de 2011

08/02/2011

Hoy viene Cecilia de la Junta para hablarnos de los Equipos de trabajo y los EPIs, y completar nuestras clases de prevención.
En la obra siguen con los vierteaguas y los tabiques.

07/02/2011

En clase no empezamos la teoría.
Hoy en la clase de Prevención, viene Santiago de la Junta y nos dá unas nociones sobre prevención de riesgos.
Una paloma de las que viven en nuestra cubierta se ha suicidado chocando contra una ventana, antes salía libremente pero les han puesto vidrios y no lo ha visto.
Hoy en la obra seguirán enfoscando, seguiran haciendo los huecos de los mechinales para la viga; seguiran igualmente con los tabiques, las ventanas y los vierteaguas.

04/02/2011


En clase hoy hablamos sobre el trabajo.
En informática el tema de hoy es el correo electrónico e internet.
En la obra, están puestos los vidrios, hay que revisar el replanteo. Seguiran hoy con el enfoscado, hacer mechinales para viga en el salón azul y colocar ventanas y vierteaguas.

03/02/2011

Seguimos estudiando las mediciones.
En la obra nos traen ladrillos, cemento y arena. Tienen que terminar de enfoscar, terminar de colocar vierteaguas, ventanas y rematar exterior e interiormente las ventanas.

viernes, 20 de mayo de 2011

01/02/2011 (I)

Seguimos estudiando mediciones en las clases teóricas, que unidades se miden en que magnitudes, cómo se reflejan dichas mediciones.
Hoy en informática vemos Internet.
En la obra se enfoscan las cámaras que faltan, reciben ventanas, vierteaguas de algunas ventanas y nos visita Santiago (Jefe de la sección de Prevención de Riesgos y Formación) para ver el aula y los medios de que disponemos, ya que ellos nos darán unas horas de formación en prevención la proxima semana.

01/02/2011

En clase empezamos a estudiar cómo se mide un a obra.
En informática terminamos el tema de Power Point
Y en la obra continuamos las mismas tareas que estabamos haciendo ayer.

martes, 17 de mayo de 2011

31/01/2011

En la obra desmochan las cabezas de las vigas que entran en el muro, enfoscan paramentos interiores de planta 1ª, pasan niveles y limpian escombro.

28/01/2011

Nos tomamos el día de vacaciones.

27/01/2011





Desmontamos el forjado del techo del salón azul, desmontan alguna ventana más y pasan niveles para colocar las ventanas, enfoscan paramentos interiores en las zonas que habían quedado pendientes dónde no se podía por altura o encontrarse en mal estado el forjado sobre el que había que colocar el andamio.

26/01/2011

Terminamos los morteros por fin. Esta parte de la teoría nos ha costado mucho.
En informática seguimos viendo el Power Point y luego ya nos vamos a la obra, desmontamos el forjado de la zona del techo del salón azul y terminamos manteniendo entrevistas personales con los alumnos- trabajadores. Es solo para saber su sentir particular.

25/01/2011

En clase seguimos con los morteros, pero no hemos terminado.
En informática estudiamos Power Point.
En la obra empiezan a limpiar el salón azul para poder quitar el techo y pasando niveles para las ventanas.

24/01/2011

Hoy no puedo ir a la obra porque tengo a los niños malos y no tengo dónde dejarlos.
En la obra enfoscan, pican el reboco de la zona que faltaba por picar y recibir ventanas.
Por la tarde hacen una tutoría conjunta y lo expresan a través de un cuestionario individual y charlan sobre ella.

miércoles, 11 de mayo de 2011

21/01/2011


En clase estudiamos los morteros y por tanto todos sus componentes, hoy el tema es el agua.
Tenemos clase de informática, estamos estudiando Excel, hacen unos ejemplos para practicar el uso de las hojas de cálculo.
En la obra hoy reciben más ventanas, ven cómo es un maquinillo, sus partes, cómo se monta, reliazan el montaje del mismo y su funcionamiento, normas preventivas a tener en cuenta en el montaje y utilización del mismo.

20/01/2011

En clase seguimos con los morteros, estamos estudiando las arenas que se emplean para hacer morteros, tipos de arenas, su clasificación.
En la obra ya se disponen a recibir las ventanas, primero hay una clase teórica de cómo se realiza el recibido de ventanas y despues hacen la práctica de recibir una ventana con yeso y reciben otra ventana con espuma de poliuretano.

19/01/2011


 Hoy en la obra colocamos negativos sobre las vigas de hierro que se han puesto para reforzar las vigas de la estructura existente. se pasan niveles.

Hacemos el almuerzo ahora para estar despues todos libres para el hormigonado.

Llega la bomba, se sitúa, colocan las mangueras necesarias, tenemos la dificultad de que tenemos que meter la manguera por el hueco de una ventana, primero de una y despues de otra para ocupar el mayor espacio posible y no tener que tirar mucho del hormigón.
 Llega la primera cuba con 8 m3 de hormigón y empezamos nuestro primer forjado, todos a una cargados de rastrillos, palas y con sus botas de agua se meten en el hormigón cómo los niños pequeños en el barro.

Terminada la primera cuba, y visto lo que falta pido el resto para completar en forjado.
Mientras recogemos hormigón que se ha caido por un hueco entre las vigas y las chapas.
Llega el segundo viaje y con este terminamos el forjado, recojo los albaranes y se quedan limpiando las botas y las herramientas.

martes, 10 de mayo de 2011

18/01/2011

Empezamos por la mañana en la obra para colocar el mallazo del forjado y hacer el murete de ladrillo de 1/2 pié de tape del forjado que nos falta.
Despues tenemos clase de informática.
Luego lo que hacemos es quitar las ventanas de madera y los vierteaguas de algunas ventanas para recibir las nuevas cuanto antes.
Mido los vierteaguas para pedir el material de gres de Nava y recibimos la visita de Mario, el Arquitecto director de la obra.
Mario nos pide que coloquemos negativos sobre las vigas, redondos del 10 de 2 metros de longitud cada 20 cm, hace fotos y nos dá el visto bueno al forjado de chapa colaborante y al de nervometal. Nos pide que coloquemos mallazo sobre el nervometal y que el canto de forjado sobre éste sea el mínimo.
Marco el sitio donde va la bajante del inodoro para que coloquen un pasatubos y dejan colocado el mallazo, puestos los calzos y atados los negativos.

lunes, 9 de mayo de 2011

17/01/2011

 Estas ventanas tan bonitas son las que pondremos en sus huecos.

Ya tenemos en la obra las ventanas de aluminio, todas la ventanas de madera que se encuentran en no muy buen estado, muchas de ellas no tienen vidrios ya serán sustituidas por unas nuevas de alumnio semejantes a las que ya estaban colocadas en el resto del edificio que fué rehabilitado en su día.


En la obra hoy mientra el soldador termina de soldar la viga que faltaba colocarán las chapas de nervometal que les quedan para terminar sobre el portal dónde mantenemos las vigas de madera que en esta zona están en buen estado y despues continuarán poniendo chapas del forjado colaborante.


Hoy las horas de clase las empleamos en visitar las obras que están realizando en el pueblo, para que los alumnos puedan comprobar la evolución de las mismas, resolvemos las dudas que les surgen cuando ven cómo van ejecutandolas y nos dan la oportunidad que no desaprobechamos de visitar la torre "emblema del pueblo" así que en dos o tres grupos, dado que la escalera de acceso no está para muchos trotes subimos hasta el reloj y contemplamos las vistas desde allí.


viernes, 6 de mayo de 2011

14/01/2011




Seguimos poco a poco con el tema que estamos estudiando de teoría que se hace muy cuesta arriba, los morteros les aburren soberanamente y están deseando ir al trabajo en el que se está cambiando la obra ahora de manera muy rápida, para mejorar un poco el interés hoy vemos los tipos de arenas por su yacimiento eso les pilla un poco más cercano por la mina que tienen en el pueblo, bueno, es la mayor explotación de .... ¿Europa?.
Y en la obra empieza lo bueno ya, empezamos a cortar chapas y a colocar estas apoyandolas en la vigas existentes de al extructura, alcanzamos al soldador al que le falta una viga entera por soldar.

13/01/2011




En clase seguimos con Los Morteros, en la obra el soldador suelda las vigas que hemos montado a las existentes, demolemos el muro de la escalera y procederemos a levantar la tabla de la tarima de la escalera y ha recibir los apoyos de las vigas al muro.
El cordón de soldadura de 20 cm cada 20 cm en todas las vigas de refuerzo.

12/01/2011







En la obra preparamos puntales para apoyar las vigas de 140 junto al muro y ayudamos al soldador.
En clase de informática hoy el tema es Word y escriben una carta cómo ejemplo.
Volvemos a la obra, subimos las vigas, las dejamos todas colocadas, un muy buen trabajo en equipo, hay un momento de tensión pasé un ráto con las pulsaciones a mil por hora, pero finalmente todo salió fenomenal, la última viga subió como la seda.

11/01/2011

En clase seguimos con Los Morteros. En informática estudiamos Word. En la obra preparamos el hormigón para los dados dónde colocamos platos para apoyo de viga, descargamos las vigas y la grava para el hormigón.

10/01/2011

En la obra cierran los huecos que innecesariamente habiamos abierto en el muro del salón rosa con ladrillo y enfoscamos y preparamos encofrado para colocar platos de apoyo de viga.
Hoy en clase el tema que estudiamos "Los morteros"

miércoles, 4 de mayo de 2011

1/12/2010

En clase vemos las placas de forjado, conocer el material que vamos a colocar en la obra lo más profundamente que podamos nos ayudará a hacer más facil el trabajo. El ECYL nos ha enviado un informe de las encuestas que hicieron a los alumnos comparandolas con otros Talleres de la región, estamos en la media aproximadamente, leemos los resultados y los comentamos.
Almorzamos para tomar fuerzas y a la obra.
Les pido que terminen el cerramiento de la vivienda 1 y lo enfosquen por dentro.
El almacén de materiales me confirma que las chapas de forjado que esperamos cómo agua de Mayo llegan hoy.

15/12/2010








Un poco de clase teorica hoy seguimos con las entibaciones, almorzamos un poco y seguimos con las clases de informática, hoy estudiamos el ratón, el teclado, la creación carpetas, esto tenian muchas ganas de empezar a estudiarlo.
Hoy en la obra dan yeso en ese hueco que dá al ayuntamiento que hemos cerrado y terminan el muro de medio pié que cierra la vivienda 1 del portal de esta manera si no competásemos la obra siempre se puede poner una puerta que cierre el resto de la obra.