martes, 20 de septiembre de 2011

Yo tambien conservo mi arbolito

Aunque esta completamente verde no ha echado ningún brote nuevo. Hace unos días le trasplanté a un tiesto mayor, espero que se fortalezca al tener más espacio.
Un saludo para todos.
Teófilo

viernes, 26 de agosto de 2011

Otra vez aquí.

No sé si alguien me lle, pero mantendré el blog, en lo que pueda.

Estos son los dos arbolitos que me dió Conchi, al final parece que aunque me tocaron los más pachuchos, bueno los que me dejaron, pues están vivitos y coleando, progresan despacio, no creo que en el tietecillo en el que etán puedan progresar mucho más pero viven.
Para mi solo eso es muy importante, al menos no se mueren las plantas que me dan.

Cuando pase un poco más de tiempo ya volveré a fotografiarlos para que veais el progreso.

jueves, 25 de agosto de 2011

¿Sigo con las platitas?

Hace mucho que no sigo contandoos de mis plantas, esto es Tomillo, pero imaginaos en un bote no progresa más porque no hay más que progresar no?, al menos sigue vivo.

Pero no desespereis que tengo más y cuando termine tendré que mostraros los progresos de algunas que desde que hice la primera foto han progresado muuuuchisimo.
Al menos he creado un poco de intriga?, no sé no sé.

Hola

Muy bien aqui estoy de nuevo, ya ni  Teo me lee. snif, snif.

Yo a lo mío.
Recordais que estaba leyendo la Sombra del Angel de nuevo y me volvió a encantar, que pasada, que manera de engancharme, ese libro y eso sabiendo lo que va ha pasar, ufff, lo terminé enseguida y leí Hypatia, un libro muy cortito sobre la historia de esta mujer, me dejó un poco con ganas de más, su vida seguro que fué más interesante que el resumen que he leído, al menos eso me pareció.
Y ahora estoy leyendo "Come, reza, ama" de Elizabeth Gilbert. Buuuueno, una americanada me parece de momento, Italia le ha servido para engordar y comer y comer, si ha visto Italia y si sabe hablar italiano en los cuatro meses que ha pasado allí pero, !!!bueno!!!, veremos lo que sigue. ya os contaré.

martes, 16 de agosto de 2011

No seas pesimista

No Teo, no seas pesimista, Teo, yo sigo creyendo que esto alguien lo lee, jejeje, alguien más que tu.
!!!!!Eso espero!!!!!.
Bueno pues se está acabando el verano. snif, snif. Por una parte bien, que los chicos vuelven al cole pero por otra parte mal porque no tengo trabajo, o tengo que decir igual que bien,  porque pueden llamarme para algúna cosa como el pasado curso no?.
Bueno, no sé...
Por cierto que !que malo es el alcohol!, si es que no se puede uno relajar sin niños y pasarse el día en una boda bebiendo, cerveza, cerveza...., vino blanco, ummm que rico, luego tinto con el cochinillo, luego una copita de champan con la tarta nuncial, y luego un poco de baile para bajar la comida y el alcohol consumido para hacer sitio para la barra libre hasta las    milllllll y despues fiestas de Palazuelos pues ya que estamos otras dos copas, bueno que me daba vueltas la cama cómo no recordaba yo que eso pudera pasar y el domingo de perros total. (! No me dejes volver a beber Goyo!, le decía yo al pariente por la noche. !Con lo maja que estabas!, me decía el a mi). En fin que el sábado proximo que tendría oportunidad de beber de nuevo sin niños, cena con los amigos, en casa de mi hermano, no tengo ninguna intención de mamarme, beberé un poco pero pondré freno y empezaré con las cocacolas pronto y el pacharán lo probaré pero no para tomarme más de una copa y le daremos a la humeda todo lo que no podemos cuando estan los pequeñajos...

Ya os contaré,  saluditos

jueves, 11 de agosto de 2011

Causa perdida

Esto es una causa perdida que no se si merece la pena seguir; pero por mi no quedara el seguir intentándolo.
De trabajar remunerando, nada de nada; Pero sin embargo con mis proyectos astronómicos es un no parar, aunque procuro no saturarme; pero es que proyectos interesantes no dejan de requerirnos colaboración y para mi son como poner golosinas a la puerta del colegio.
Un abrazo para todos.
Teófilo.

martes, 9 de agosto de 2011

09-08-2011

Hola. Ya nada, ni Teo escribe, todos se han olvidado del blog y de mi. Snif, snif....
Los ultimos fines de semana están como muy complicados.
El pasado sábado cumpleaños de varios de los niños en la finca (con piscina) de un amigo, tras la merienda cena, acampada allí mismo, en plan comuna casi. El domingo desayuno, piscina y a casa.
Son las semanas culturales de Tabanera y Palazuelos el proximo finde son las fiestas de Palazuelos, por si alguien quiere venir. Yo siento no poder estar, el sábado estoy de boda con toda mi famili. Y el sábado 20 tenemos cena de padres sin niños en casa de mi hermano que tiene un jardin muy propio para estos actos. Bueno, un no parar... jejeje.
He recibido un correo de Mar con fotos del ultimo día que si os parece voy ha subir a PICASA para los que quieran copiarlas.
Vosotros qué?, debesi estra todos currando porque no se nada de nadie.

domingo, 31 de julio de 2011

hola una semana más

Ya ha pasado un mes, y se os hecha de menos, parece mucho más tiempo que no os veo.
¿Que tal vuestras vidas?. Habeis salido de vacaciones?. O mejor, estais todos trabajando?. Que me decis de la vida en el pueblo, ha cambiado algo?, o tenía yo razón y solo teníais que dar una oportunidad a los nuevos?.
Excepto Teo, nadie hace entradas al blog para lo que os puse un enlace que sirva de apuntes y espero encontrar un hueco para ir mandando nuevas entradas de palabras al diccionario que algunos teneis de construcción y que prometí conmpletar.
Mi vida trascurre muy sencillamente, la casa y los peques ocupan la mayor parte del tiempo. no hay vacaciones este verano no se puede y Goyo descansará unos días para septiembre, ahora no puede. Los domingos hacemos un paseo con los niños por el campo, así se lo hemos prometido a Luna, unos días más largos otros más cortos, si es posible nos acercamos a la sierra que ella quiere subir montañas. Por lo demás aprovechando para hecer cosas que no me dá tiempo en otra epoca y mucho menos trabajando a media hora de casa.

viernes, 29 de julio de 2011

Gracias por la información...

Con estos dos tormentos que tengo en casa pues no puedo escuchar con la intensidad que lo necesita esa música que nos recomiendas, de todas formas espero que tu la disfrutes.

Por cierto, por fin tras muchos meses, porque lo comenzé en Febrero, he terminado el libro que estaba leyendo: Alberte Speer "Memorias", 982 páginas despues ayer me pegué una panzada por la tarde y leí los últimos capítulos, gracias a que mis dos monstruos durmieron una siesta de las buenas, me pusé ayer por la tarde con tantas ganas porque quería empezar a releer "La Sobra del viento" Carlos Ruiz Zafon. Primero, porque tengo un tremendo ansia de volver a leer, segundo, porque el otro día en casa de mis cuñados me enamoré de la estantería que tienen bajo la escalera en la entrada llena de libros que no he leído y mañana voy ha su casa y me pienso traer de su biblioteca alguno, que ellos me aconsjarán cosas interesantes que ellos leen mucho; bueno y tendía mil argumentos más.

Las Memorias de Albert Speer que he terminado de leer son la historia de el Arquitecto de Hitler, empezó siendo eso, siguió siendo Ministro de Armamentos en la Alemania de la Segunda Guerra Mundial. Aunque siempre le obnubiló la persona de Hitler, cuando no estaba de acuerdo con él se lo manifestaba, incluso le desobedeció cuando no estaba de acuerdo con sus ordenes y fué juzgado y encarcelado como todos los dirigentes del tercer reig pero consecuente con sus ideas a pesar de todo se consideraba responsable de todo lo sucedido, y creía que los mandatarios eran los que tenían que pagar las consecuencias de lo ocurrido en Alemania y no el pueblo aleman y así aceptó su condena de 20 años en prisión. Ni me ha encantado, ni sería un libro que recomendase pero no ha estado mal leerlo. No he descubierto nada nuevo que no sospechase de la figura del dictador Hitler, "estaba pirado", lo pensaba antes y lo sigo pensando.

La sombra del viento la leí hace ya 6 años porque fué cuando nació Luna y el parón del nacimiento y el poco tiempo al principio con la niña tan pequeña me marcaron un poco la lectura, con todo y eso me encantó en su día, veremos ahora; porque estoy convencida que es importante el momento en el que se leen los libros, no hacerlo en el momento adecuado puede marcar lo que ese libro dejá en uno.
Ya os contaré, me he zampado 5 capitulos así sin sentir.!!!!!

jueves, 28 de julio de 2011

Melómanos Wagnerianos

Estamos en pleno Festival Bayreut con retransmisión en directo de las óperas de Richard Wagner, por Radio Nacional de música clásica, mañana 29 a partir de las 4 de la tarde y con una duración de cerca de cinco horas, incluidos descansos, Tristan e Isolda; os la recomiendo.
A partir de la próxima semana, creo que retransmiten la tetralogía "El anillo del Nibelungo"; llevo varios años sin perdérmela y no me canso de escucharla.
El que quiera introducirse en el universo Wagneriano, tiene una oportunidad única.
Teófilo

Un día más..., o menos

Eso, un día más de Julio o menos del verano depende de como se mire.
Pues tienes razón, muy mal muy mal no se me dá, por que las plantas tienen luz y las regamos pero no porque tenga yo mucha idea de cómo cuidarlas. Tienes razón en que cada plantita no es igual, yo hago lo que puedo, recupero algunas ya os enseñaré alguna más frondosa, pero lo que no tengo es espacio. Me asomo a la ventana y veo el jardín del vecino del bajo y me dá una pena!, los pobres han abandonado el jardín porque los vecinos les tenían machacados con el riego y no lo cuidan nada.
Les cambiaba yo el piso en verano, y los chicos disfrutarían muchísimo en la calle todo el día jugando. Pero eso lo pienso ahora. Bueno cuando nos toque esa lotería que no juego ya me compraré una parcelita para tener jardín, jejeje.
Bueno pues esta foto que os pongo ahora es una planta que ha salido en este tiestecillo y que no tengo ni idea de que es. Si progresa ya os diré.

miércoles, 27 de julio de 2011

Plantitas

Me parece que no tienes muy buena mano con lo de las plantas; me imagino que cada una tendrá unos requisitos distintos, tanto de riego como de aporte de luz.
A los que no se nos da muy bien tenemos que conformarnos con plantas robustas que lo aguanten todo.
El verano se pasa rápidamente y con estas temperaturas mucho mejor.
Teófilo.

La entrada de hoy

Estas dos plantitas se las dieron a mis hijos en la Plaza Mayor ellos mismos las cogieron y las pusieron en la maceta y la rellenaron con tierra. Son calendulas. Nos las dieron los de la plataforma Segoviana para la Escuela pública y laica (bueno fundamentalmente Segovia de Izquierdas). No han salido flores aún, pero nos dijo el experto que al que no le salen flores de estas plantas que se dedique o otra cosa que la jardinería no es lo suyo. Lo que no sé es cuando saldran flores, pero las platitas han crecido y estan aparentemente muy sanas. Ellos se encargan de regarlas y no sé muy bien si cada uno identifica a una de ellas como suya, pero si piden regar cada uno a una. 

lunes, 25 de julio de 2011

Tras el puente...

Otra vez estoy aquí y sigo con mis plantitas, esta vez es una mezcla, tiene cintas y la planta esa que decis del dinero, pero que de dinero nada de nada .

¿Que tal estais?. Y el puente?.
Nadie dice nada¿?

jueves, 21 de julio de 2011

otro día más

Y aquí estoy de nuevo y mientras pueda pienso hacer entradas varias en el blog para mantenerlo y espero que alguno entre y lo lea.
Esta foto que os añado a la entrada es otro botecito de los que tengo en mi balcón, es una flor "Boca de Dragón" creo, y estaba así el año pasado, no ha salido ni una flor pero se mantiene.
Aguantó porque la metí en casa el invierno y aunque no tenía mucha luz en lo alto del mueble no se ha secado al menos.

¿Que os parecen mis plantitas?, una mierdecilla no?.

Y otra plantita

Este botecito tiene flores tambien, "Alyso" pero igual que está estaba el año pasado, no le he perdido en el invierno pero no es que progrese mucho parece que está siempre seco, igual el sitio en el que está no es el mejor y le da mucho sol, no se... lo voy ha cambiar para ver si mejora y ya os contaré.

Hoy un poco más tarde

Lo siento pero la obligación antes que la deboción. Visita al pediatra a primera hora de la mañana, despues de una tremenda noche de toses, y hasta ahora no he podido sentarme delante del trasto.
¿Que tal se está portando el verano?.

martes, 19 de julio de 2011

Mis plantitas

Sigo contandoos las plantitas que tengo , otro bote y este es de flores "Bellorita", pero ya veis como está, salieron unas plantitas el verano pasado que no me hice con ellas y ahora vuelve ha asomar una plantita pero muuuuy despacio y muy lentamente crece no se si llegará a colmo.

Muchas gracias

Pues eso, muchas gracias, por la información montañera, si no te animas es porque no quieres, subir a Peñalara no es de lo más dificil que se puede hacer en esta sierra y si hay pernocta habrá juerga nocturna, pero nada cada uno sabe sus capacidades.
¿No hacen el paseo de malpasillo, este año?, yo que quería ir...

ASCENSION A PEÑALARA

Los de la organización MALPASILLO tienen programada la ASCENSION A PEÑALARA para los días 06 y 07 de Agosto, con pernocta el sábado día 6. Dentro del programa verano cultural 2011 de Navas de Oro.
Si hay algún valiente, ya sabe lo que tiene que hacer, ponerse en contacto con estos chicos para ver el equipamiento que necesita.
Yo, desde luego, no estoy preparado para esta caminata.
Teófilo.

domingo, 17 de julio de 2011

Estamos volviendo a la montaña

La bola del mundo, si si, es el primer 2000 de mis hijos.
Cumbreeee, objetivo conseguido, llegamos a las antenas de la bola, aunque parezcan cohetes espaciales, jejeje.
 Una foto con la virgen de los esquiadores. allí arriba junto al telesilla.
Por supuesto Rodrigo se portó bien porque lo llevaba su padre a hombros en la mochila, pero Luna subió como una campeona andando.
Estaban estudiando los nombres de las montañas que se ven desde allí, estan todas dibujadas en ese tronco de cono, con sus respentivas medidas.

Por fin gestioné la prestación

Allí estaba Nacho esperandome en el paro para aprovecharse de miiii, si digo bien. Quería aprovechar cuando yo pasase para preguntarle a la señora que me atendiera su duda de si estaba en plazo para recibir la prestación.
En un momentito terminé rellenar los papeles y enseñarles el libro de familia, ya me dijeron lo que cobraría y que el 10 de Agosto me lo ingresaban. En fin a buscar trabajo. no?.

Sigo?

Pues como nadie me contesta, sigo. Este nuevo bote que os muestro tenía petunias el verano pasado, pero no supe hacerlo par que siguieran saliendo y se secaron. Aprovechamos el bote Luna y yo para plantar tres pepitas de manzana y ahí teneis las plantatitas que nos han salido, ¿tresd manzanos?, bueno veremos si consigo que progresen.

miércoles, 13 de julio de 2011

Sigo enseñandoos mis plantitas

Y esto es albahaca, muy poquito por que acaba de salir esa plantita y muuuuuy lentamente paredce que despierta.
Veis que nos dedicamos a las plantitas de cocinar, jeje, luego no se emplearlas, pero bueno.

martes, 12 de julio de 2011

Y seguimos con las plantitas

Esto es Salvia, no es que evolucione mucho pero ahí está, ¿Para que puedo utilizarla?. Alguien la pone en alguna comida?, para que es buena?.
Un botecito que planté el pasado verano, tan maja que está.
Un saludo.

¿que papeles os han pedido?

Eso, que que papeles os han pedido en el paro para solicitar la prestación, tengo que llevar las nóminas de mi marido y la mia y la declaración de la renta?. No recuerdo si eso lo piden o no.
Alguien me lee, y puede contestarme?.
Gracias.

Mis plantitas

El poleo menta que me dió Amparo en un tiestecito, el fondo es mi calle.
Tiene aparentemente buen especto parace que no ha sufrido mucho y que conseguiré que progrese, cuando me tome el primer poleo de esta plantita ya os contaré, de momento esperaremos que se haga un poco más grande.

Está guapa verdad?

lunes, 11 de julio de 2011

Por fin

Jo, lo que cuesta conseguir una cita en el paro para las prestaciones....., por fin tras insistir, el día 15 a las 9:00, menos mal.
Por cierto que me encantó encontrarme alli a Luciano y luego a Frutos, me alogró un monton, ya me enteré que la semana pasado tambien coincidieron algunos haciendo lo mismo. Un saludo para todos y os espero escribiendo cosas aquí.

domingo, 10 de julio de 2011

Curvas de luz de supernovas

Necesitarias que alguien nos explicara esto no?.
Teo, una entradita explicando la foto.

Mis plantas

Hola, muy buenas.
No se si aghuien lee este blog, escepto Teo que añade fotos, pero como dije mi intención es mantenerlo, y para hacerlo y hablar de otras cosas pondré unas fotos de mis plantas, esas que ya ahora tenemos a medias.
Y esta es la primera, las semillas que venian en el bote y que plantamos eran para que saliera Estragón, no habia nada hasta hece unas semanas que salió un brotecito, ha tardado en salir y espero que sea estragón, pero no lo se, ya os contare la evolución de la plantita.

En proximas entradas más.

Animaos a poner cosas.
Un saludo.

jueves, 7 de julio de 2011

Comida de final de Taller

 Esa es una vista de la mesa
 Ahí la teneias desde otra perspectiva
Desde el otro lado.
Esos chicos de Navas de Oro!!!!!
Muy guapos todos.

Muy bien

Eso es, no esperaba menos.
Me alegra saber que me haceis caso.
Perfecto, ves cómo ha salido la prueba!, ahora entreré en el album de fotos para comprobar si está correcto.
Gracias, muuuchas gracias.

miércoles, 6 de julio de 2011

Hago la primera prueba de edición

Hago caso a la invitación de Mª José y subo una nueva carpeta de fotos con mi participación en la carrera Legua Castellana de Nieva que se realizó el 11 de Junio de 2011.
Os invito a los que tenéis fotos de la clausura del Taller de empleo a que hagais lo mismo.
Un abrazo.

lunes, 4 de julio de 2011

Os quiero a todos poniendo cosas en el blog

Para que todos podais añadir cosas al blog os mando un enlace
http://es.scribd.com/doc/201927/Crear-y-mantener-un-Blog
Los pasos estan muy bien indicados para sepaishacer entradas y pongais cosa
Quiero veros por aquí.
Un beso.

martes, 28 de junio de 2011

Teo queremos más....

Si, creo que lo digo en nombre de todos, anímate y pon más cosas en el blog..... ¡¡¡¡¡¡¡queremos, más!!!!!

Teo nos informa de las Estrellas





Seguimiento de dos supernovas muy brillantes que han estallado en las galaxias NGC3972 y M51,ambas en la oconstelación de la Osa Mayor.

Esto parece que se termina

Que pena, parecía que teníamos muuuuchos meses por delante cuando empezamos el Taller y ya han pasado, que pena, snif, snif...
Si estamos terminando con los materiales que nos quedan en la obra, terminando trabajo que podemos concluir, limpiando y recopilando herramienta y pensando en la ceremonia de clausura y en cómo nos despediremos comiendo juntos el último día.
Que penita.
De todas formas, espero que este blog, nos sirva para mantener nuestra comunicación y cómo todos los componentes del Taller tienen acceso al mismo podran hacer las entradas y comentarios que consideren oportuno, os animo a hacerlo.

Seguiré escribiendo no es tan facil librarse de mi, jejeje.

miércoles, 22 de junio de 2011

21/06/2011

Quitamos los escombros, parace ser que había cierta preocupación por parte de algunos padres de los alumnos de la guardería por la cercanía de los mismos al cerramiento del patio de la guarde.
No se retiraron antes de las vacaciones por no djar el contenedor todas las fiestas pendiente de completar su llenado, pero estaba previsto retirarlos.
De todas formas trasmitir a los padres tranquilidad al respecto, sin escombros limpios no hay materia orgánica y no creo que puedan alojarse entre ellos ningún tipo de animal, más que los habituales que viven en ese patío siempre.
Pero no se preocupen que ya no están, se han retirado.
Tambien se ha trasdosado el salón, el dormitorio y la escalera, queda recibido el precerco de la puerta del salón.

20/06/2011

Tras las fiestas y las vacaciones volvemos al trabajo para terminar el Taller en muy poco que nos queda.
Hoy quitamos el escombro del patio, trasdosamos el dormitorio de la vivienda 2 así como el salón y modificamos alguna caja que estaba pendiente.

08/06/2011

Enfoscado de cocina, rectificación de cajas de mecanismos que están mal puestas y tubos de electricidad.

07/06/2011

Seguiran con los trabajos de ayer, juntas, cintas, y enfoscado de cocina.

06/06/2011

Rematan ventanas, enfoscan cocina.

03/06/2011

Nos visitan del ECYL para hacernos unas encuestas a todos. En la obra trasdosamos salón y terminan las ventanas.

02/06/2011

Rematan ventanas de pladur, juntas y pasta remtando ventanas, reciben precerco de puerta de vivienda 2 y puerta de salón y trasdosan el salón.

01/06/2011

En la obra limpian y ordenan la obra, siguen con los remates de pladur de ventanas en dormitorios, rematan las juntas de placas y tapan tubos de calefacción.

31/05/2011

En la obra terminan y reciben cerco tabique del baño de la vivienda 2.
Rematan pladur en los huecos de las ventanas.

30/05/2011

Hoy rematan pladur les quedan por trasdosar los huecos de ventanas de salón de vivienda 3.
Hacen el tabique del baño de la vivienda 2. Están haciendo tabique de salón de vivienda 2. El fontanero quita presión a la instalación de agua que parece no perder y le mete presióna la instalación de calefacción despues de poner tapones a los tubos de los radiadores. Lo deja para probar, aunque nos moja todo cuando le mete agua a la instalación.

27/05/2011

Hacen en la obra hoy maestras de cemento en la cocina, son sus primeras maestras de cemento, hacen trasdosados de dormitorios y tabique de baño de vivienda 2.

martes, 21 de junio de 2011

26/05/2011

Nacho sigue de baja, Teo tambien, hacen maestras en cocina, siguen preparando trasdosado de dormitorios, tabique de salón.

25/05/2011

Siguen con los mismos trabajos que ayer, tabique pladur, trasdosado de vivienda 3, tubos y cajas de electricidad.

24/05/2011

Hacen trasdosado, tabique pladur, rozas y cajas y tubos de electricidad.
A Teo le dan la baja por la mano que tiene mal, le dan un mes, pero tiene que ir a revisión el proximo lunes.
Con eso y la baja de Nacho, estamos en cuadro, a lo que se suma el malestar general por otras circunstancias.
Les doy una encuesta para que practiquen, será semejante me imagino a la que les den los de la junta que nos visitan el día 3.

23/05/2011

Trasdosan de pladur terminan tabique pladur, lijan juntas, terminan rozas, colocan cajas y tubos en cocinas.

20/05/2011

En la obra cortan placas de trasdosado para dejar las pendientes de colocación en los dormitorios, no hay pasta de agarre, hasta el lunes no tienen, siguen haciendo el tabique de salón vivienda 2 y las rozas de esta vivienda.

17/05/2011

Rematan el perimetro de techo a parades con pasta de agarre.
Rematan la mocheta para tapar bajante de desagüe de bajante.
Rematan con yeso los huecos de paños a fachada para poder trasdosar.
Hacen las maestras que faltaban en el paño del dormitorio principal para dar ese paño de yeso y rematar el muro de ladrillo a yeso y rematar el muro de ladrillos a fachada local azul de yeso.
Lijan las juntas del techo del salón azul.

16/05/2011

En la obra hacen juntas de pladur en el techo del salón azul, dan yeso en otros paños de la vivienda 3, realizan mocheta para tapar bajante en el salón azul y colocan baldosas bajo esta bajante para rematar el suelo.
En clase vemos una peli sobre la naturaleza.

13/05/2011

En clase vemos sensibilización medioambiental, autoestima, habilidades sociales, estrés y tratamiento de residuos.
En la obra dan yeso en algunos paños del salón, hacen rozas para el electricista, el electricista les dice que cosas hay que rectificar dado que está en la obra y colocan los tubos que faltaban en el salón azul.

12/05/2011

En clase les regaño por estar todos juntos haciendo siempre las mismas cosas y estorbandose unos a otros, cuando tienen muchas cosas para hacer en puntos distintos de la obra.
En la obra terminan yeso de dormitorios, reciben cajas y tubos, terminan algunas rozas, limpian, rematan el saneamiento del salón azul y empiezan a colocar las planchas de techo del salón azul.

11/05/2011

En clase estudiamos la teoría que corresponde a la parte de formación básica complementaria.
En la obra está el fontanero para colocar el saneamiento que falta y terminar el techo de ese salón.
Están enfoscando el baño de la vivienda 3, y dándo paños de yeso en doemitorios.

10/05/2011

En clase vemos hoy la ortografía con unos dictados y les facilito una copia del texto para que lo corrijan.
En la obra hacen maestras de yeso en el baño para enfoscarlo, huecos para saneamiento y pueda terminar el fontanero el sanemiento y así concluir el techo del salón de la vivienda 2.

09/05/2011

En la obra están nivelando los perfiles del techo del salón azul.
Yo me paso casi dos horas limpiando el aula de clase, limpio las mesas y barro y friego el aula ya barro el hall de entrada y el pasillo de acceso al patio, los niños los viernes hacen actividades extraescolares y lo dejan buffffff, más nuestro uso durante toda la semana, queda muy poco util los lunes sinceramente.
Terminado de nivelar el techo esperamos que el fontanero coloque las bajantes de la vivienda 1 y 2 que pasaran por encima de ese falso techo.
En la tarde hoy visitamos una fábrica de ladrillos artesanos que está en el municipio, antes visitamos una obra propiedad de los dueños de la fábrica.
No pudimos ver la galletera funcionando porque una pieza se había roto y estaban esperandola para sustituirla, pero nos enseñaron el horno, el combustible las piezas que fabrican y nos explican todo el proceso de fabricación. Muy interesante.

06/05/2011

En clase hacemos un ejercicio de examen de prevención de andamios.
En la obra tabique del baño salón azul, se coloca U bajo viga estructural de forjado de techo de salón azul y techo de salón azul.

05/05/2011

Hacemos un examen de las medidas preventivas de las demoliciones.
en la obra nos dedicamos al techo del salón azul, el tabique que cierra el baño de ese salón del que nosostros no hacemos nada más.

04/05/2011

En clase el tema de hoy es la igualdad, leemos un artículo de Arturo Perez Reverte del tema y lo comentamos.
En la obra sacan escombros y siguen con el techo del salón azul.

03/05/2011

En clase tratamos multiples temas porque hay dudas muy variadas.
En la obra el Arquitecto hace una visita con nosotros. El fontanero está haciendo la calefacción de la vivienda 3, siguen sacando escombro y con el techo del salón azul.

02/05/2011

Hoy yo no voy a trabajar pero siguen haciendo saneamiento, sacan escombro y el techo del salón azul.

29/04/2011

En clase estudiamos entre todos cómo se colocará el techo continuo del salón azul.
En obra se ejecuta el saneamiento, arquetas, tubos de saneamiento. Se replantea el techo del salón azul , se colocan los perfiles perimetrales y sacan escombros.

28/04/2011

En clase hablamos de CONSTRUMAT de trabajo y de otros muchos temas que preocupan a los alumnos.
En la obra, tirados los tabiques de baño de salón azul picamos las paredes para enfoscarlo.
Picamos suelo de salón azul para hacer arqueta a pié de bajante para recoger agua de la vivienda 2.
Picamos a pié de la bajante de la vivienda 1 bajo la escalera del portal para hacer arqueta a pié de bajante. No traen ladrillos, cemento, bardos y techo del salón azul.

27/04/2011

Hoy en clase el tema a estudiar es la Empresa Constructora.
En la obra siguen con el tabique de pladur de separación entre salón y vivienda 3 que tiene su complicación.
Terminan tabique de armario dormitorio vivienda 2.
Se hacen rozas para tubos de calefacción. Terminan las rozas que faltaban de electricidad en cocina.
El fontanero se dispone a colocar  los tubos de calefacción en la vivienda 3. Limpiamos salón azul para colocar techo de pladur, demolemos tabiques de baño salón azul para rehacer en ladrillo y poder colocar instalación nueva de agua en aseo, según vemos con el alcalde.
Está pedido el techo continuo para el salón azul.

26/04/2011

En clase entrego fotocopias de los apuntes, el RD 1627, de andamios móviles, de modelos de curriculums. Hablamos de otros temas varios.
En la obra hacen rozas, tabique de armario, maestras para yeso, reciben cajas y tubos de electricidad.

25/04/2011

En la obra reciben cajas y tubos de electricidad en la vivienda 3. Repasan y completan rozas que les revisa el electricista.
El electricista marca cajas en la vivienda 2.
Hacen maestras para dar posteriormente paños de yeso en la vivienda 3.
Terminantabique separación entre cocina y dormitorio vivienda 2.
Hoy salimos a las 14:00 y no trabajamos esta tarde. El medio día de vacaciones lo gastamos hoy.

20/05/2011

En clase estudiamos La Empresa.
En la obra siguen con la tabiquería de la vivienda 2, Frutos, Misi, Pili, Cesar y Mar preparan cemento y les sirven ladrillos con el maquinillo mientras Amparo hace rozas y Teo y Conchi reciben cajas y tubos y preparan maestras para dar paños de yeso.

19/04/2011

En clase completando la formación en prevención estudiamos los EPIs, vemos un poco de la presentación que estamos preparando para la clausura del Taller.
En la obra nos faltan placas de pladur y perfiles. Melquiades tiene algo, nos lo acercarán a la obra.
Siguen con la tabiquería de ladrillo, dejan pendiente la tabiquería de pladur por falta de tornillos y terminan rozas que tenían pendientes y reciben cajas y tubos de electricidad.

18/04/2011

En la obra colocan precercos en tabiques, siguen con los tabiques, con el pladur y con las juntas de pladur.
En clase hoy vemos la película "El método" como complemento a la formación de las entrevistas de trabajo.

15/04/2011

En clase corregimos un examen que hacemos y lo comentamos y despues tratamos el tema de las vibraciones dentro de nuestro estudio de prevención.
En la obra siguen con la tabiquería de ladrillo, la tabiquería de pladur y las juntas de esos tabiques.

14/04/2011

En clase hablamos de prevención y tratamos el tema de los riesgos y las medidas preventivas a adoptar con el ruido.
En la obra siguen con la tabiquería de ladrillo, las juntas de pladur y los remates de tabiquería

13/04/2011

En clase vemos artículos de revistas de comisiones obreras que trae Teo y tratan sobre accidentes laborales y Jubilación.
En la obra colocamos los soportes de las barras de las cortinas del "salón de actos", llamemoslo así y las señoras de la limpieza proceden a realizar la misma en dicho salón.
En la vivienda 3 colocan el cerco y cierran el hueco con 1/2 pié de ladrillo cerámico.
Siguen con la tabiquería de la vivienda 2.
En el dormitorio de la vivienda 3 el tabique de pladur que separa éste del salón de la vivienda 2 que está terminado a esa cara le dan las juntas con pasta y vendas.

12/04/2011

En clase hacemos el ejercicio de los animales y los personajes, con los que faltaban por presentarnos sus animales y personajes, Cesar, porque Teo y Amparo pasan del tema. Despues charlamos de muchos y variados temas.
En la obra seguimos con los tabiques de la vivienda 2, colocan el precerco de la puerta de la vivienda 1, hacen mechinales para enganchar tabiquesa muros y 1/2 pié de cerramiento entre las viviendas 1 a 2.

11/04/2011

En la obra continuan con el pladur, haciendo tabiques en la vivienda 2.
Que rabia lo de la TPC, no nos la dan si no certifica el ayuntamiento que estamos trabajando rigiendonos por el convenio de la construcción.
El salón rosa ya no es tal, ha quedado precioso y lo van ha ver todos los vecinos enseguida, estoy más contenta.

08/04/2011

Estudiamos en clase los riesgos y las medidas preventivas de la utilización de andamios y tambien la carta de presentación.
En la obra Cesar y Amparo realizan tabiquería de vivienda 2, Teo, Mar y Frutos siguen haciendo tabiquería de pladur y Misi, Pili y Conchi atienden a todos los demás.

07/04/2011

Hoy en clase estudiamos prevención seguimos con los temas que tenemos pendientes.
En la Obra se comienzan los tabiques de la vivienda 2, siguen haciendo la tabiquería de pladur, han rematado la parte superior del tabique de cocina a baño de la vivienda 3.
Nos visitan los técnicos del ECYL que les pillaba de paso y se van muy contentos de lo que está abanzada la obra.

06/04/2011

En clase hablamos de las pruebas, de las dinámicas del monitor, de los documentos de la TPC, de los apuntes, es fundamentalmente una puesta en común.
En la obra Pili y Misi tienen que terminar el 1/2 pié. Tienen que subir los tabiques hasta abrazarlos a las vigas de madera en la vivienda 3.
Cuando terminen Pili y Misi los tabiques de la vivienda 2 los realizaran Cesar y Amparo.

lunes, 20 de junio de 2011

5/04/2011

Hoy en clase vemos la prevención en las actividades de demolición.
En la obra seguimos con el 1/2 pié de ladrillo, pintan el salón rosa (ya no podremos llamarlo así porque el color no es éste, se elige un color mucho más luminoso) y hacen tabique de pladur.

4/03/2011

En la obra siguen con el medio pié de ladrillo cerámico entre viviendas 1 y 2, Misi, Pili, mientras Amparo y Cesar hacen mechinales para tabiquería.
Frutos, Conchi, Mar y Teo hacen tabique de pladur entre salón y vivienda 3.

01/04/2011

Siguen Pili, Misi y Amparo haciendo muro de 1/2 pié de separación entre las viviendas 1 y 2.
Replantean para hacer separación entre vivienda 2 y 3 (salón y dormitorio vivienda 3 y pasillo de la vivienda 3) con doble tabiquería de pladur.

31/03/2011

En clase hoy estudiamos el RD 1627/97 que tan importante es para nosotros ya que establece lo referente a prevención en las obras de construcción.
Me acerco a Cuellar para estar en la clausura de los Talleres de Empleo que terminan hoy y tomar nota de cómo realizan este tipo de actos otros compañeros. La verdad es que genial me gustó mucho nos pusieron dos presentaciones muy buenas de los trabajos realizados durante un Taller de geriatría y otro de pintura.
En la obra, rematan el salón rosa y lo limpian.
Hacen rozas, y continuan con los cerramientos, 1/2 pié entre las viviendas 1 y 2.

30/03/2011

En clase tratamos un poco el tema de prevención y despues hacemos una dinámica de reafirmación.
En la obra rematando ya el salón rosa, limpian, y colocan reglas para el cerramiento de 1/2 pié entre vivendas 1 y 2.

29/03/2011

En clase seguimos con la prevención.
En la obra rematando el salón rosa y empiezan a colocar ladrillos en el muro de 1/ pié que separará las viviendas 1 y 2.

28/03/2011

Hoy en la obra en le salón rosa se termina, tenían recoger los puntales que están dados de baja desde el viernes pero no vinieron a por ellos, rematan la cinta de encuentro en techos y colocan rodapié.

25/03/2011

Hoy en clase seguimos con la prevención y vemos la evaluación de riesgos.
En la obra terminamos el techo desmontable del salón rosa y continuamos con el perímetro. Lechan tambien las baldosas que rematan las ventanas y el zócalo y limpian.

jueves, 9 de junio de 2011

24/03/2011

En clase estudiamos prevención de riesgos laborales, completando la formación que nos dieron los técnicos de la junta.
Está el electricista poniendo cuadro de luz, corta las placas de escayola para colocar luminarias, véo con el la distribución de las luminarias del salón.
El fontanero monta el desagüe de la cocina y engancha el tubo de desagüe del baño.
Desmontan el encofrado de las chapas del forjado del salón azul que ha cumplido.
Colcan la perfilería que faltaba de falso techo en el salón rosa.

23/03/2011

Volvemos al tema de las valoraciones que teníamos pendiente y continuamos con el tema de los curriculums que estamos tambien estudiando.
En la obra siguen montando falso techo desmontable rompen el hueco del desagüe del inodoro del baño de la vivienda 3.
El fontanero coloca la bajante del inodoro por encima del falso techo del salón rosa.

22/03/2011

Hoy en la obra siguen colocando el falso techo del salón rosa y rematan el zócalo bajo el muro de piedra con unas piezas de gres.
El Arquitecto visita la obra con migo.

21/03/2011

En la obra decidimos que colocamos el techo con perfiles anclados a la chapa con tornillos rosca-chapa, replanteados los perfiles cada 1,20 paralelos a las vigas estructurales, desde ellos descolgamos barillas roscadas a las que anclamos perfilería de primarios a la cota que necesitamos para falso techo desmontable. Siguen con ésta operación hoy en la obra.
En clase estudiamos cómo hacer el Curriculum.

18/03/2011

En la obra el electricista coloca la instalación en salón rosa.
Prueban cómo poner techo de salón rosa que está en la obra. No sé si con soldadura, con taladros o cómo.
Despues de almorzar siguen haciendo lo mismo

17/03/2011

Hoy estudiamos en clase las valoraciones de las obras y Tratamos el tema de la busqueda de empleo.
En la obra hacen la mocheta entre viviendas, reciben material de techo y tabiques de salón, rematan salón rosa hay juntas por rematar.

16/03/2011

En clase hablamos sobre unas cuestiones que preocupan en general a todos.
En la obra, se replantea la tabiquería de la vivienda 2 con Mario, rematan las juntas en el salón rosa y la mocheta de seoaración entre viviendas 2 y 1.

lunes, 6 de junio de 2011

15/03/2011

En la clase teórica estudiamos las mediciones de pintura. En la obra siguen rematando el salón rosa y hacen rozas eln la vivienda 3.

14/03/2011

Para empezar el día, al salón rosa, les queda dos huecos y medio para terminar, el trasdosado y tienen mucho que limpiar y colocar. Tienen muchas junats por lijar.
Esperamos a los de pladur. Vienen tres personas que nos cuentan poco, casi nada y y nos aclaran menos y a los alumnos nada ni les dirigen la palabra. No es lo que esperabamos quedamos muy decepcionados, los alumnos se habían preparado todos preguntas y dudas para hacerles a los técnicos.
Terminamos la mañana en clase estudiando el techo de pladur.
Por la tarde visitamos la mina y paramos en el pinar y vemos de cerca los pinos y el trabajo que hacen los resineros.
La visita a la mina muy interesante vemos cómo extraen el material, y lo tratan para separar el feldespato y cómo lo secan y lo empaquetan o lo cargan en los camiones.

11/03/2011

Estudiamos las mediciones de calefacción y falsos techos.
En la obra el fontanero está haciendo la instalación de fontanería. Miramos la plantilla de caldera para dejar las tomas. Reciben los cercos que les faltan, terminan las ventanas del salón rosa.

10/03/2011

Hoy estudiamos cómo se mide las instalaciones de fontanería y electricidad.
En la obra reciben los precercos y rematan los huecos de las ventanas de pladur.

09/03/2011

En clase estudiamos las mediciones de las instalaciones de fontanería.
En la obra limpian, recogen, reciben precercos y siguen con el pladur.

08/03/2011

En clase seguimos estudiando la medición de los aislantes.
En la obra todo el mundo sabe lo que hay que hacer, rematan dos ventanas y reciben con yeso las que tenían pendiente. Enfoscan lo que faltaba por enfoscar en la zona de forjado sobre salón azul. Pasan niveles en la vivienda tabicada y reciben precerco de una puerta.

07/03/2011

Hoy como lunes que es empezamos en la obra, siguen con el pladur, las placas que les faltan y las juntas, empiezan a replantear la colocación de gres en las ventanas del salón azul.
Y por la tarde estudiamos las mediciones de los aislantes.

viernes, 3 de junio de 2011

04/03/2011

En clase hoy estudiamos la medicón del vidrio.
En la obra, cómo ya hemos recibido la pasta de agarre, terminan los trasdosados pendientes del salón rosa y replanteo la fontanería con el fontanero.

jueves, 2 de junio de 2011

03/03/2011

Estudiamos las mediciones de cubiertas.
En la obra nos traen precercos. Nos sirven el hormigón a las 11:00, una hora hormigonando, 7 m3 justito, perfecto, fratasados. Suben los precercos a planta para recibirlos, replanteo con el fontanero la instalación de fontanería. Revisa el forjado nos manda colocar ladrillos para calzar el mallazo.
Con el fontanero decidimos los modelos de aparatos sanitarios.
Bañera "Contesa" 160 x 70 cm
Plato de ducha "Malta" de 100 x 75 cm o 100 x 80 cm no sabes aun cual es el que entraría.
Lavabo, vide´, inodoro "Victoria".
Estan colocando tubos en el salón rosa para luz y recibiran precercos.

02/03/2011

En clase estudiamos mediciones de carpintería de madera.
En la obra recibimos las barras y montaremos el forjado.

01/03/2011

En clase estudiamos mediciones de carpintería metálica.
Finalmente Mario nos dice finalmente el armado del forjado. Diámetro 12 abajo en cada onda de aproximadamente 4 m en toda la longitud de la chapa, centrados y con separadores.
Diametro 10 cada 20 cm arriba de 2,40 m sobre la viga metálica 1,20 cada lado. Canto de 19 cm de hormigón. Mido forjado, calculo las barras, pasta de agarre y esquineros.

miércoles, 1 de junio de 2011

28/03/2011

Hoy trabajando desde pronto, seguimos colocando trasdosados en el salón rosa, nos quedamos sin pasta de agarre, necesitamos esquineros de aluminio y saber que hierro necesitamos colocar en el forjado.
En clase hoy hablamos del mundo del trabajo en la construcción.

25/03/2011

En la clase teórica hoy vemos la medición de solados y revestimientos.
Continuamos trasdosando el salón rosa pero nos quedamos pendientes de saber que hierro tenemos que poner en el forjado tras recibir la visita del director de obra

24/02/2011

En la clase teórica estudiamos la medición de solados y revestimientos. Hablamos sobre la violencia de género de nuevo.
En la obra limpian con ácido la piedra del salón rosa, colocan las chapas de forjado, sueldan las restantes y colocan puntales para encofrar salón azul, tapan huecos en los encuentros de las chapas con los muros y viga de separación con la guarderia.

23/02/2011

En la teoría hoy estudiamos medición de tabiquería.
En la obra hoy siguen trasdosando de pladur en el salón rosa. Sueldan las chapas en el taller, limpian piedras para una zona por reparar en el paramento que queda visto en el salón rosa.

lunes, 30 de mayo de 2011

22/02/2011

En clase vemos completo el ejercicio de ayer.
En la obra están soldando chapas, despues de que ayer les expliqué creo que muy claramente cómo proceder para soldar las chapas del forjado parece que no son capaces de montarlas y tengo que volver a explicarselo a Luciano de nuevo enfadandome, lo que no me gusta hacer para que suelden lasa chapas como deben.

21/02/2011

En la obra, llega a primera hora el pladur, lo descargan, la pasta de agarre, tornillos y placas de trasdosado, lo metemos en el salón rosa, replanteamos y emepezamos a colocar.
Luciano suelda las U bajo los IPN 300 en el salón rosa.
Hablo con Mario que  la semana pasada no consiguió hablar con el calculista y em dice que le llama y le hace saber nuestras propuestas para solucionar el problema y me llama.
Despues me pongo en contacto con él y me dice que soldemos las chapas y armemos en cada onda. Que pasemos niveles para ver que canto de forjado podríamos tener y se lo diga para calcular las barras que podríamos utilizar.

En clase vemos un ejercicio de valoración.

viernes, 27 de mayo de 2011

18/02/2011

En clase vemos primero mediciones de albañilería y despues hablamos sobre la posibilidad de solicitar la TPC de que es y para que sirve.
En la obra terminan los tabiques de la vivienda 3, enfoscan el muro de 1/2 pié de ladrillo de separación entre cocina y portal.
Limpian vigas de salón azul en el paño que nos falta por colocar por si tuvieramos que soldar algún elemento de refuerzo, tienen que subir los dos UPN bajo las vigas del salón rosa para soldarlas, previa limpieza de los IPN 300 para facilitar la soldadura.

jueves, 26 de mayo de 2011

17/02/2011

Utilizamos la primera hora para terminar de ver las mediciones de las estructuras metálicas laminadas. La segunda hora hablamos sobre la igualdad de genero y la violencia doméstica.
En la obra, las chapas del vano corto se cortan y se colocan pero en el vano largo no llegan las chapas, !!problema!!.
El paño no tiene en toda su longitud la misma medida y nos falta de 10 a 20 cm a las chapas para apoyar.
Hablo con el director de obra y le propongo una solución pero me dice que lo estudia y habla con el calculista para decirme que solución adoptamos.
Los fabricantes de las chapas me dan el teléfono del comercial de esta zona para que le consulte, éste me dice que solapar las chapas para que lleguen no funcionaría para que las chapasa trabajen cómo forjado colaborante; sería un encofrado perdido. Su solución es, o que las chapas sean el encofrado perdido del forjado o comprar chapas nuevas de la medida que se precise.
No puedo volver a contactar con el arquitecto el resto del día con lo que espero su solución para resolver.

16/02/2011

En clase terminamos las mediciones de hormigón armado y empezamos con las mediciones de estructura de hierro laminado.
En la obra han traido el hierro para colocar en el salón azul. Ayer siguieron con los trabajos de antes de ayer, tabiques, remates de ventanas, muro de 1/2 pié de cierre de cocina o portal.

15/02/2011

Vemos en clase las mediciones avanzamos en la medición de estructuras de hormigón armado.
En obra siguen en los mismos trabajos que hacian ayer.

14/02/2011

En la obra, Teo pica el hormigón que se salía del muro porque el viernes se fué ligeramente la tabica del encofrado cuando lo rellenaban de hormigón.
Rellenan de hormigón el otro dado para el plato de apoyo de la viga de 140 del salón azul.
Cesar pica los mechinales para enganchar el muro de 1/2 pié de cerramiento de la vivienda 3, cocina y pasillo a portal.
Frutos y Conchi se disponen a rematar la junta de las ventanas al exterior.
Por la tarde visitamos esas obras que se ejecutan en Navas de Oro de las que estamos aprendiendo en directo cómo se trabaja de verdad en la construcción por la zona y luego en clase adelantamos un poco en el tema que estamos estudiando de medición.

11/02/2011





Santiago hoy nos explica los riesgos eléctricos y nos dá los títulos del curso.
En la obra Luciano nos ha preparado dos platos para apoyar la viga de apoyo de las chapas. Preparan el encofrado para los dados de hormigón.
Cesar, Frutos y Mar preparan los tabiques.

10/02/2011




En clase vemos el ejercicio que nos planteó Santiago ayer sobre prevención y lo comentamos.
Hoy en prevención David nos explica las máquinas de obra, los peligros y las medidas preventivas.
En la obra seguimos con la tabiquería y quitan los puntales del forjado del salón rosa.

09/02/2011

Vemos en clase las mediciones de las estructuras de hormigón, no hemos concluido el tema, seguiremos el proximo día.
Hoy Santiago no explica la gestión de la prevención.
En la obra hacemos huecos para colocar la viga en el forjado del salón azul y continuan con los tabiques.

miércoles, 25 de mayo de 2011

08/02/2011

Hoy viene Cecilia de la Junta para hablarnos de los Equipos de trabajo y los EPIs, y completar nuestras clases de prevención.
En la obra siguen con los vierteaguas y los tabiques.

07/02/2011

En clase no empezamos la teoría.
Hoy en la clase de Prevención, viene Santiago de la Junta y nos dá unas nociones sobre prevención de riesgos.
Una paloma de las que viven en nuestra cubierta se ha suicidado chocando contra una ventana, antes salía libremente pero les han puesto vidrios y no lo ha visto.
Hoy en la obra seguirán enfoscando, seguiran haciendo los huecos de los mechinales para la viga; seguiran igualmente con los tabiques, las ventanas y los vierteaguas.

04/02/2011


En clase hoy hablamos sobre el trabajo.
En informática el tema de hoy es el correo electrónico e internet.
En la obra, están puestos los vidrios, hay que revisar el replanteo. Seguiran hoy con el enfoscado, hacer mechinales para viga en el salón azul y colocar ventanas y vierteaguas.

03/02/2011

Seguimos estudiando las mediciones.
En la obra nos traen ladrillos, cemento y arena. Tienen que terminar de enfoscar, terminar de colocar vierteaguas, ventanas y rematar exterior e interiormente las ventanas.

viernes, 20 de mayo de 2011

01/02/2011 (I)

Seguimos estudiando mediciones en las clases teóricas, que unidades se miden en que magnitudes, cómo se reflejan dichas mediciones.
Hoy en informática vemos Internet.
En la obra se enfoscan las cámaras que faltan, reciben ventanas, vierteaguas de algunas ventanas y nos visita Santiago (Jefe de la sección de Prevención de Riesgos y Formación) para ver el aula y los medios de que disponemos, ya que ellos nos darán unas horas de formación en prevención la proxima semana.

01/02/2011

En clase empezamos a estudiar cómo se mide un a obra.
En informática terminamos el tema de Power Point
Y en la obra continuamos las mismas tareas que estabamos haciendo ayer.

martes, 17 de mayo de 2011

31/01/2011

En la obra desmochan las cabezas de las vigas que entran en el muro, enfoscan paramentos interiores de planta 1ª, pasan niveles y limpian escombro.

28/01/2011

Nos tomamos el día de vacaciones.

27/01/2011





Desmontamos el forjado del techo del salón azul, desmontan alguna ventana más y pasan niveles para colocar las ventanas, enfoscan paramentos interiores en las zonas que habían quedado pendientes dónde no se podía por altura o encontrarse en mal estado el forjado sobre el que había que colocar el andamio.

26/01/2011

Terminamos los morteros por fin. Esta parte de la teoría nos ha costado mucho.
En informática seguimos viendo el Power Point y luego ya nos vamos a la obra, desmontamos el forjado de la zona del techo del salón azul y terminamos manteniendo entrevistas personales con los alumnos- trabajadores. Es solo para saber su sentir particular.

25/01/2011

En clase seguimos con los morteros, pero no hemos terminado.
En informática estudiamos Power Point.
En la obra empiezan a limpiar el salón azul para poder quitar el techo y pasando niveles para las ventanas.

24/01/2011

Hoy no puedo ir a la obra porque tengo a los niños malos y no tengo dónde dejarlos.
En la obra enfoscan, pican el reboco de la zona que faltaba por picar y recibir ventanas.
Por la tarde hacen una tutoría conjunta y lo expresan a través de un cuestionario individual y charlan sobre ella.

miércoles, 11 de mayo de 2011

21/01/2011


En clase estudiamos los morteros y por tanto todos sus componentes, hoy el tema es el agua.
Tenemos clase de informática, estamos estudiando Excel, hacen unos ejemplos para practicar el uso de las hojas de cálculo.
En la obra hoy reciben más ventanas, ven cómo es un maquinillo, sus partes, cómo se monta, reliazan el montaje del mismo y su funcionamiento, normas preventivas a tener en cuenta en el montaje y utilización del mismo.

20/01/2011

En clase seguimos con los morteros, estamos estudiando las arenas que se emplean para hacer morteros, tipos de arenas, su clasificación.
En la obra ya se disponen a recibir las ventanas, primero hay una clase teórica de cómo se realiza el recibido de ventanas y despues hacen la práctica de recibir una ventana con yeso y reciben otra ventana con espuma de poliuretano.

19/01/2011


 Hoy en la obra colocamos negativos sobre las vigas de hierro que se han puesto para reforzar las vigas de la estructura existente. se pasan niveles.

Hacemos el almuerzo ahora para estar despues todos libres para el hormigonado.

Llega la bomba, se sitúa, colocan las mangueras necesarias, tenemos la dificultad de que tenemos que meter la manguera por el hueco de una ventana, primero de una y despues de otra para ocupar el mayor espacio posible y no tener que tirar mucho del hormigón.
 Llega la primera cuba con 8 m3 de hormigón y empezamos nuestro primer forjado, todos a una cargados de rastrillos, palas y con sus botas de agua se meten en el hormigón cómo los niños pequeños en el barro.

Terminada la primera cuba, y visto lo que falta pido el resto para completar en forjado.
Mientras recogemos hormigón que se ha caido por un hueco entre las vigas y las chapas.
Llega el segundo viaje y con este terminamos el forjado, recojo los albaranes y se quedan limpiando las botas y las herramientas.